La transposición de las nuevas Directivas de contratación pública de 2014 (cuyo plazo finalizó el 18 de abril de este año) ha reactivado la polémica sobre la supervivencia del contrato de gestión de servicios públicos. Se trata de una discusión doctrinal que trae causa en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Informe 12/15, de 6 de abril de 2016. “Tres cuestiones en relación con fraccionamiento del objeto del contrato y división en lotes en contratos de servicios y suministro y una cuestión relacionada con las modificaciones contractuales. (Intervención General de la Seguridad Social).” Clasificación del informe: 4. Requisitos de los contratos. 4.3. División en lotes. 12.

El manual de compra pública verde editado por la Dirección General de Medio Ambiente de la Unión Europea ofrece numerosos ejemplos reales de contratación ecológica por parte de las autoridades de toda la UE y pone de manifiesto la importancia del gasto del sector público en Europa como una herramienta importante para lograr los objetivos
Del carácter voluntario de la inclusión de consideraciones sociales en la contratación del sector público, desde hace tiempo se están dando evidentes pasos hacia la obligatoriedad de tener en cuenta aspectos de tipo social. Este recorrido es consecuencia de una «Estrategia Europa 2020, una estrategia para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador», que propone como uno