. El Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi (OARC/KEAO), en su Resolución 042/2023, de 3 de marzo, incide sobre el contenido mínimo que debe satisfacer la motivación de la adjudicación. Lo hace con ocasión de un recurso contra la adjudicación de un contrato de servicios, en el que se alegaba
. La Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón trata, en la segunda parte de su Informe 2/2022, la posibilidad de inclusión de algunos precios nuevos en un contrato en ejecución, de forma puntual y a través de la figura del director facultativo de la obra, que aparece regulada en el
. Resuelve una consulta la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón, en su Informe 2/2022, sobre si pueden licitarse dos obras de forma conjunta, aunque se describan en dos proyectos diferentes, de tal manera que se adjudique a un solo contratista su ejecución, o cada obra debe ser objeto de
. El día 2 de marzo de 2022, fue publicado en el BOE el REAL DECRETO-LEY 3/2022, de 1 de marzo, de medidas para la mejora de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera y del funcionamiento de la cadena logística, modificado sucesivamente por el REAL DECRETO-LEY 6/2022, REAL DECRETO-LEY 14/2022 y ORDEN HFP/1070/2022. Según se
. En su Resolución 100/2023, de 9 de febrero, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales desestima un recurso contra la exclusión en contrato de servicios, debido al incumplimiento de la regla de presentar la oferta completa en plazo de 24 horas desde el justificante de presentación por huella electrónica. El recurrente impugna su exclusión
. “Desarticulada una trama de fraude en la contratación de obra pública en Cantabria” Tal y como lo desarrolla Sergio Gorrín Gago en su trabajo “La integridad en los contratos del sector público: especial referencia al principio de transparencia”, en cuanto a la definición de integridad, el diccionario de la Real Academia Española considera
. En este caso se interpone por la CONFEDERACIÓN NACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN recurso especial en materia de contratación impugnando expresamente los puntos 15.1.2 y 17.3.1.1 del Cuadro de Características del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (en adelante, PCAP) de una licitación, relativos a la obligación de adscripción de medios personales y el criterio objetivo
. El Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias, en su Resolución 324/2022, de 23 de diciembre, resuelve un recurso contra los pliegos de una licitación, presentado por una organización sindical. El expediente de referencia consiste en un procedimiento abierto para la adjudicación de un contrato de servicios sujeto a regulación
. El Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, en su Resolución 476/2022, de 22 de diciembre, desarrolla y aplica la doctrina sobre subsanación de la oferta económica o técnica en fase competitiva. Se trata de un recurso contra la adjudicación de un contrato por considerar que la valoración de su oferta
. Mediante la Resolución 199/2022, de 22 de diciembre, del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León, se resuelve y desestima un recurso especial en materia de contratación contra la adjudicación de un contrato. Considera la recurrente que la empresa adjudicataria ha presentado una oferta de imposible cumplimiento. Sostiene que al no establecer