LAS LICITACIONES EN CONSULTORÍA TECNOLÓGICA AUMENTAN UN 21% EN EL PRIMER SEMESTRE.

El importe de las licitaciones públicas en TI (Tecnologías de la Información) a empresas de consultoría que forman parte de la AEC ha aumentado un 21% entre enero y junio de 2015 respecto al mismo periodo de 2014. Esta cifra supone un 72,35% del total de licitaciones TI,casi seis puntos menos que el año anterior. Aunque el porcentaje sobre el volumen total disminuye, el valor absoluto aumenta.

El criterio del precio continúa muy presente en las licitaciones en detrimento de la calidad y la solvencia técnica de la oferta. Hasta en un 56% del importe licitado se valoró el criterio precio por encima del 50%.

Respecto a la diferencia entre el importe licitado y el adjudicado, el informe refleja que el porcentaje medio de baja ponderada ha sido de 11,62%.

El importe de las licitaciones públicas en consultoría de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aumentó un 21%, hasta alcanzar los 898,3 millones de euros, en el primer semestre, según un informe de la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC).

Según los tres niveles de la Administración -estatal, autonómica y local- la Administración General del Estado (AGE) es la que más licita, con 438 millones de euros, seguida de las comunidades autónomas, con 395,4 millones, y de las entidades locales con 144,8 millones. Estas últimas han aumentado un 90% su importe en licitaciones TIC respecto al año pasado.

En último lugar se encuentran las instituciones comunitarias, con 10 millones de euros, que son las únicas que disminuyen el importe con respecto al 2014.

Por comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid es la que más licita (50,8 millones de euros), seguida de Andalucía (44,6), País Vasco (28), Comunidad Valenciana (24,7) y Galicia (23,8). Estas cinco comunidades representan el 56% del total de las licitaciones de empresas de consultoría miembros de la AEC.

En cuanto a la tipología de servicio el que más se utiliza es la subcontratación, un 71% del total, el porcentaje más bajo desde hacía cinco años.

Fuente: EfeEmpresas

Deja una respuesta