LA NUEVA LEY QUE FACILITARÁ EL ACCESO DE LAS PYMES A LOS CONTRATOS PÚBLICOS.

El abogado de Fusco Consulting, Juan Carlos Romar Villar, ha asegurado que la futura Ley de Contratación Pública facilitará el acceso de las pymes a este tipo de contrataciones.

Según este despacho de abogados que asesora en materia de contratación pública, las novedades que contiene la futura ley son:

  • Empleo generalizado de medios electrónicos, informáticos y telemáticos en los procesos de contratación.
  • Supresión de modo definitivo del procedimiento negociado sin publicidad por razón de la cuantía.
  • Implantación y muy posible generalización para los contratos de obras de un procedimiento abierto simplificado, más ágil y con menos exigencias formales.
  • Desarrollo de una nueva regulación, más equilibrada, de la normativa relativa a la responsabilidad patrimonial aplicable a las concesiones.

En este sentido, Romar Villar, ha asegurado que la nueva ley  “adopta medidas que facilita la participación de las pymes en los procesos de contratación”.

Entre las mismas destacan la exigencia de que el contrato se divida en lotes, la reducción de las cargas administrativas y la posibilidad de que lo entes públicos paguen directamente a los subcontratistas.

Medidas que pueden mejorarse

No obstante, Villar ha señalado que ello “puede mejorarse”, pues son “múltiples” las enmiendas que los grupos parlamentarios han realizado para que se adopten otras medidas favorables a la participación de las pymes.

En este sentido, ha destaco el establecimiento de unas condiciones de solvencia menos exigentes, mayor flexibilidad en el sistema de clasificación, acción directa del subcontratista frente a la administración para reclamar lo debido por el contratista y la exigencia de que éste acredite a la administración los pagos a dichos subcontratistas.

Entre las iniciativas no contempladas ni por la normativa ni por las enmiendas de la oposición parlamentaria, Romar Villar se ha referido a la necesidad de evitar las prerrogativas de la administración, y que estas “se conviertan en actuaciones arbitrarias”.

Villar ha señalado que las mismas “incentivarían la participación en la licitación”.

Fuente: EFE EMPRENDE

Deja una respuesta