La Plataforma de Contratación del Sector Público es el portal más utilizado por la Administración para la presentación de las ofertas por los operadores económicos en las licitaciones públicas.
Como paso previo, es necesario inscribirse como empresa en la Plataforma de Contratación del Sector Público; lo cual es muy fácil: primeramente accederemos a través de la URL https//contrataciondelestado.es . En un icono redondo de la zona derecha superior de la pantalla aparece “Empresas”, donde se pincha y en la siguiente pantalla en otro icono circular con el símbolo Play esta la leyenda “Registrarse”. Ahí se solicita el nombre de usuario, email y se genera contraseña (aparte se pone un captcha con unas letras que hay que identificar y poner en mayúsculas o minúsculas, según se vean)
Una vez se está registrado en la plataforma ya puedes acudir al icono de “Licitaciones” para buscar la que te interesa, con un desplegable-buscador con datos que debes introducir y en donde aparecen también en la parte inferior todas las administraciones locales, autonómicas, provinciales, forales, etc., con el fin de poder acudir directamente a esas plataformas concretas diferenciadas.
Toda vez seleccionas una licitación aparecerá en “Tus Licitaciones” y a partir de ese momento ya podrás presentar oferta, tal y como se indica en este completo vídeo tutorial colgado por la Diputación de Córdoba donde se siguen los pasos con mucha claridad.
Fuente: Diputación de Córdoba.
Se pincha en la licitación concreta y después en “Preparar oferta, solicitud de participación”. Entonces aparece el mensaje de abrir un archivo jnlp para abrir la herramienta Java para que guardes en tu equipo. Posteriormente abrimos el aplicativo Java y lo ejecutamos con la versión más reciente (por si tenemos obsoleto nuestro Java en el equipo) Entonces ya se carga la herramienta.
Nos aparece entonces si queremos “crear una nueva oferta” y seguimos adelante conforme a lo indicado en el vídeo pinchando en la misma.