OBJETO SOCIAL Y OBJETO DEL CONTRATO.

. El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, en su Resolución 159/2021, de 19 de febrero, resuelve la cuestión controvertida referida a la conformidad o no de la exclusión de la recurrente del proceso de licitación de un contrato de suministro, relativo al suministro de gel hidroalcohólico con dosificador. En concreto, si el objeto social 

Seguir leyendo

CONTRATOS ADMINISTRATIVOS Y CONTRATOS PRIVADOS.

. Los contratos del sector público podrán estar sometidos a un régimen jurídico de derecho administrativo o de derecho privado. Según el artículo 25.1 a) LCSP, son contratos administrativos los contratos de obra, concesión de obra, concesión de servicios, suministro y servicios, siempre que se celebren por una Administración Pública. No obstante, continúa el mismo 

Seguir leyendo

MODIFICACIONES DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS

  Nos encontramos muchas veces que en plena vigencia del contrato con nuestro cliente, el órgano administrativo pretende realizar modificaciones, previstas o no previstas, en los Pliegos ni en el Contrato pero derivadas del desarrollo del mismo. Las claves de la regulación actual de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público  (artículos 203 a 

Seguir leyendo

CERTIFICADOS DE BUENA EJECUCIÓN DE CONTRATOS.

Los certificados de buena ejecución de contratos. La experiencia de las empresas u operadores económicos que se presenten a licitaciones, tiene que estar avalada por certificados de buena ejecución de contratos. Estos certificados sirven a las empresas contratistas para acreditar su solvencia técnica, para poder concurrir a las licitaciones públicas, tanto de ámbito nacional como 

Seguir leyendo

LA NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO AMPLÍA DEL 20% AL 50% EL LÍMITE PARA MODIFICADOS.

La nueva Ley de Contratos del Sector Público amplía del 20% actual hasta el 50% el límite de las empresas contratistas de la administración para introducir modificaciones durante el periodo de ejecución de los mismos, lo que supone revertir la limitación que se introdujo en 2012 como medida contra la corrupción mediante la aprobación de 

Seguir leyendo