. El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, mediante la resolución número 508/2023, de 27 de abril, resuelve un recurso contra la adjudicación de un contrato de servicios. En el recurso, se denuncia que el órgano de contratación (ISDEFE) ha solicitado aclaraciones a uno de los licitadores sobre su oferta, una vez ya presentada y
. Mediante la Resolución 199/2022, de 22 de diciembre, del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León, se resuelve y desestima un recurso especial en materia de contratación contra la adjudicación de un contrato. Considera la recurrente que la empresa adjudicataria ha presentado una oferta de imposible cumplimiento. Sostiene que al no establecer
. Mediante la Resolución 1225/2022, de 13 de octubre, del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, se resuelve un recurso contra el acuerdo de adjudicación en el cual el peso de las alegaciones de la recurrente se basa en el incumplimiento del PPT de la oferta presentada por el adjudicatario. Sostiene la defensa de la
. El Informe 7/21, de 24 de marzo de 2022, de la Comisión Consultiva de Contratación Pública de la Junta de Andalucía, trata las siguientes cuestiones planteadas por un Ayuntamiento: Al no haber incluido en el PCAP los parámetros para el cálculo de las ofertas anormalmente bajas, siendo el caso de una pluralidad de criterios,
. En este caso se pronuncia el OARC/KEAO sobre el polémico tema de la publicación del anuncio y los pliegos de la licitación únicamente en una de las lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Se trata de la Resolución 59/2021 del Organo Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad de Euskadi, en
A la hora de la presentación de ofertas es muy importante repasar la composición de sobres y no incluir en uno u otro lo que no se debe o corresponde al que no es, ya que dicho error supone un adelanto de información que nos lleva a nuestra inmediata exclusión. El Reglamento general que

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha publicado la guía para la definición de actividades de evaluación de la conformidad en pliegos de contratación pública. El manual comienza con la identificación del problema donde se refiere al Reglamento Europeo 765/2008, además de a Directivas europeas 2014/24 y 2014/25 y 2004/17. La guía se divide en