. La Resolución 190/2022 del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi (OARC/KEAO), de 29 de noviembre, trata el tema de la aplicación de los códigos CPV –Vocabulario Común de Contratos Públicos- para determinar la similitud de la experiencia acreditada mediante contratos anteriormente ejecutados. Así, dice el OARC que debe ser
. El Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias, en su Resolución 241/2022, de 28 de septiembre, resuelve un Recurso contra la exclusión de la licitadora propuesta como adjudicataria cuya oferta se da por retirada al no haber cumplimentado adecuadamente el requerimiento de documentación previsto por el artículo 150.2 de la
. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el Asunto C-195/21 (31/03/22) Ref.- UE125, trata, entre otras cuestiones, sobre los requisitos de la solvencia técnica y profesional. Concretamente, el órgano jurisdiccional búlgaro remitente pregunta, en esencia, si el artículo 58, apartado 4, de la Directiva 2014/24, debe interpretarse en el sentido de que, en
. La Confederación Nacional de la Construcción solicitó informe de la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado para que, en interpretación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, se pronunciara sobre: 1.- En los contratos de obras cuyo valor estimado sea igual o superior a 500.000 euros, si
. En la Resolución 519/2021, de 12 de noviembre, del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, se resuelve el recurso contra la exclusión de un licitador propuesto como adjudicatario de un acuerdo marco de servicios de “Cursos de formación”, por no acreditar la solvencia técnica exigida en el Pliego de Cláusulas
. El Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias en su Resolución n.º 276/2020, de 24 de noviembre, hace un repaso exhaustivo sobre la proporcionalidad de la solvencia técnica exigida en los pliegos de cláusulas administrativas. El recurso presentado estaba basado en la configuración de la solvencia, que los recurrentes consideran
. La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP), establece en su artículo 82 que la clasificación de las empresas tendrá una vigencia indefinida en tanto se mantengan por el empresario las condiciones y circunstancias en que se basó su concesión. Añade la ley, no obstante, que “para la conservación
La exigencia de experiencia en contratos con la Administración, como requisito de solvencia técnica o profesional, vulnera los principios de libre concurrencia e igualdad y no discriminación. El Acuerdo 32/2018, de 10 de mayo, del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Navarra, resuelve un incidente de nulidad planteado por el Tribunal al apreciar de
Nos preguntamos en ocasiones qué podemos aportar en el caso de que nuestra empresa no tenga la suficiente experiencia requerida en los apartados sobre solvencia de una licitación por ser de nueva creación. ¿Dicha circunstancia nos impide participar en las licitaciones públicas que la requieran al no contar con los oportunos certificados de las
En el caso de que una empresa esté participada por su matriz en un 100%, dicha mercantil no tiene que declarar en el DEUC que acude a la solvencia técnica externa (solvencia basada en los medios y capacidades de otras entidades), ya que se considera una única voluntad social a pesar de ser diferentes